hicpan

Volverse ecológico es una de las tendencias más importantes en estos días a medida que la tecnología para combatir el cambio climático está más disponible para los consumidores. “Cero neto” es un término asociado con la tecnología verde, pero no todos están familiarizados con lo que implica. ¿Qué significa exactamente cero neto y en qué se diferencia un hogar de cero neto de un hogar normal? Veamos las respuestas a ambas preguntas, así como otra información relevante, como los pros y los contras de las casas netas cero.

¿Qué significa cero neto?

Cero neto significa que cualquier gas de efecto invernadero producido se compensa con la eliminación de gases de efecto invernadero. En términos más prácticos, cero neto es lo mismo que carbono neutral : no produzca más de lo que puede eliminar. De hecho, el cero neto es un objetivo acordado internacionalmente para tratar de mitigar los efectos negativos del clima provocado por el hombre.

Incluso cuando somos testigos de algunos de los primeros efectos del cambio climático provocado por el hombre, como la sequía y la hambruna en África, se están realizando intentos para minimizar y borrar nuestra huella de carbono como especie. No está claro si es posible revertir los efectos en este punto, pero la mayoría está de acuerdo en que vale la pena intentarlo.

Las aplicaciones netas cero buscan compensar la energía utilizada mediante la producción de energía renovable en el sitio. La energía solar y eólica son algunos de los ejemplos más populares de cómo se pueden compensar las emisiones de carbono. Algunos otros ejemplos incluyen la conservación del agua y la reducción de los desechos sólidos, como el plástico.

paneles solares en el techo de la casa
Haber de imagen: Robert Kneschke, Shuterstock

¿Qué es un hogar neto cero?

Un hogar neto cero es un hogar que produce al menos tanta energía como la que usa y, por lo general, es mucho más eficiente energéticamente que un hogar promedio. Las viviendas netas cero utilizan técnicas de diseño y construcción de vanguardia junto con materiales de bajo consumo y energía solar. Los hogares netos cero son hogares enfocados en la conservación de energía.

Algunas personas piensan que las casas netas cero son solo casas normales con paneles solares, pero eso no es cierto. Los hogares netos cero tienen requisitos de energía reducidos, así como sistemas de energía renovable que realizan tareas cotidianas, como calentar agua.

Hay varias otras características que los hogares netos cero suelen tener en común que los distinguen de los hogares regulares. Algunos son estándar, y otros pueden ser opcionales o no estar presentes en todas las viviendas.

Las características incluyen:
  • Aislamiento eficiente que reduce los requisitos de calefacción y refrigeración del hogar
  • Sistemas de almacenamiento de energía para ahorrar energía en días lluviosos y nublados
  • Ventilación energéticamente eficiente que mejora aún más la eficiencia HVAC
  • Usar el sol para minimizar las necesidades de energía, como ventanas orientadas al sur y características de sombra natural
  • Sistemas de iluminación de bajo consumo con características como iluminación temporizada o activada por movimiento
  • Sistemas de captación de lluvia en techos para conservar agua
  • Zonas de compostaje para reducir los residuos alimentarios biodegradables
  • Sistema de alcantarillado autolimpiante
  • Huertos dedicados para reducir la dependencia de la industria agrícola dependiente de combustibles fósiles

El objetivo de los hogares netos cero es ser lo más autosuficientes posible, y los resultados suelen ser hogares de muy bajo mantenimiento con poca dependencia de la red eléctrica. Las casas netas cero pueden considerarse legítimamente fuera de la red porque generalmente pueden operar en cualquier lugar donde haya suficiente luz solar.

paneles solares en el techo de la casa
Crédito de la imagen: Pixabay

¿Dónde se ubican típicamente las casas Net Zero?

Las casas netas cero se encuentran comúnmente en áreas que reciben mucha luz solar, al menos parte del tiempo. El cambio de juego más grande para los hogares con cero emisiones netas son los sistemas de almacenamiento de energía, que hacen posible la construcción con cero emisiones netas en muchas áreas que se consideraban poco prácticas. Aún así, los lugares persistentemente nublados hacen malas elecciones para hogares con cero emisiones netas.

Ventajas de Net Zero Homes

Las viviendas netas cero disfrutan de innumerables ventajas frente a las viviendas habituales, muchas de las cuales las hacen cada vez más viables económicamente. Veamos algunas de las mayores ventajas que ofrecen las casas netas cero.

Ventajas de Net Zero Homes:
  • Mayor valor de reventa que las casas regulares
  • Gastos de vida reducidos
  • La reducción de la dependencia de la red eléctrica significa que estará protegido contra apagones, caídas de tensión y otras perturbaciones
  • Cero emisiones de carbono
  • Protección contra futuros aumentos en el precio de la electricidad
  • Sistemas HVAC más eficientes
familia parada frente a una casa nueva
Crédito de la imagen: producción de las 4 p. m., Shutterstock

Desventajas de Net Zero Homes

Si bien las viviendas netas cero son un objetivo atractivo y admirable para muchos propietarios, no son necesariamente prácticas en todas las circunstancias. De hecho, las casas netas cero tienen algunas desventajas claras sobre las casas regulares.

Desventajas de Net Zero Homes:
  • Caro de construir, lo que significa una inversión inicial más pronunciada
  • En muchos casos, todavía tienes que estar conectado a la red eléctrica.
  • Puede no ser viable en áreas persistentemente nubladas o lluviosas
  • Requiere más educación para entender cómo funciona la tecnología.
  • Puede no estar ampliamente disponible
  • Menos empresas están capacitadas y calificadas para la construcción neta cero en comparación con la construcción de viviendas normal.
hombre pintando casa
Haber de imagen: Kuchina, Shutterstock

Preguntas frecuentes sobre Net Zero Homes

¿Cuál es la diferencia entre casas netas cero y casas pasivas?

Casa pasiva es un término que se usa para describir una casa que minimiza su uso de energía a través de un estricto aislamiento y sellado de aire para que pueda mantener su temperatura de manera más eficiente que una casa normal. Las casas pasivas pueden o no producir toda su propia energía, a diferencia de las casas netas cero.

Las casas pasivas tampoco son tan eficientes energéticamente como las casas netas cero, por lo que podrían requerir un sistema solar más potente para lograr la misma potencia de salida.

El objetivo de un hogar neto cero es eliminar las emisiones de carbono a través de energías renovables, sistemas de construcción eficientes y otros aspectos. Esto es fundamentalmente diferente de una casa pasiva, cuyo objetivo es mantener la temperatura del aire de la manera más eficiente a través de sistemas de eficiencia energética y técnicas HVAC.

Casa pequeña
Crédito de la imagen: Pixabay

¿Es posible el cero neto como planeta?

Como objetivo internacional, el cero neto tiene muchos obstáculos importantes que superar. Para mitigar los peores efectos desastrosos del cambio climático, debemos reducir nuestras emisiones de carbono en una porción significativa cada año. De lo contrario, corremos el riesgo de desastres naturales sobrealimentados, sequías generalizadas, aumento del nivel del mar y muchos otros problemas.

Con inversiones garantizadas en tecnología sustentable que se realizan cada año, parece más posible que nunca lograr el cero neto como meta. Piense en cuán populares se están volviendo los vehículos eléctricos, además de muchos países o lugares que se comprometen a minimizar las emisiones de carbono.

Uno de los mayores obstáculos para las empresas es realizar la inversión inicial en tecnología neta cero, que no es necesariamente tan rentable o útil a corto plazo en comparación con otras posibles inversiones.

Conclusión

Las viviendas netas cero son una forma atractiva de eliminar las emisiones de carbono y ayudar al medio ambiente en nuestro día a día. Mediante el uso de tecnología y técnicas de construcción de última generación, crean un hogar sostenible y confiable . Si bien tienen algunos problemas, el cero neto es, en última instancia, el camino hacia el futuro si queremos evitar lo peor del cambio climático provocado por el hombre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *