Hicpan
Menú
  • Equipo
  • Proyecto HICPAN
    • Objetivos
    • Memoria HICPAN
  • Guía del Patrimonio Periodístico Andaluz
  • Banco de la Memoria Periodística en Andalucía
  • Resultados
  • Blog
  • Contacto
Redes Sociales
Facebook
Twitter
Categorías
Equipo
17 Posts
View Posts
Patrimonio
6 Posts
View Posts
Proyecto HICPAN
2 Posts
View Posts
Resultados
5 Posts
View Posts
  • SIERS
  • RiHC
  • AsHisCom
  • Contacto
  • Blog
Facebook
Twitter
Hicpan
  • Equipo
  • Proyecto HICPAN
    • Objetivos
    • Memoria HICPAN
  • Guía del Patrimonio Periodístico
  • Banco de la Memoria Periodística
  • Resultados
  • Proyecto HICPAN

Memoria HICPAN

  • mayo 19, 2020
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0

El proyecto “Historia Crítica del Periodismo Andaluz” se constituye con la intención fundamental de actualizar y revisar el conocimiento sobre la historia del periodismo andaluz que se ofrece en la literatura científica y de divulgación, ya que se detecta que ésta aparece frecuentemente desactualizada.

El importante volumen de conocimiento acumulado desde las universidades andaluzas, particularmente desde la aparición de los estudios de grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en tres universidades públicas andaluzas, no ha logrado en muchos casos una difusión idónea que haya permitido su incorporación al acervo común de saberes. En otros casos, el conocimiento se ha generado de manera inconexa, lo que no ha permitido que se hayan creado marcos de interpretación generales, compartidos por los investigadores andaluces y el resto de la comunidad científica, y en última instancia por la ciudadanía. Se percibe por tanto la carencia de un relato homogéneo, actualizado, crítico, de la historia del periodismo andaluz.

Por consiguiente, este Proyecto pretende actualizar, revisar y sintetizar el conocimiento sobre la historia del periodismo andaluz desde una valoración crítica – de ahí su denominación de Historia Crítica -, que señale la coherencia del modelo desde sus primeros pasos históricos – en el siglo XVI – hasta el presente, incidiendo en sus singularidades y su correlación con la estructura social andaluza, y destacando su condición muchas veces innovadora.

Para ello, este estudio prestará especial atención a aquellas etapas históricas en las que el periodismo andaluz se ha situado a la vanguardia de la evolución comunicativa en España, como es el caso del mercado de relaciones y gacetas populares del siglo XVII en Sevilla, el estallido de prensa liberal en el Cádiz de las Cortes, el romancero vulgar de finales del XVIII y comienzos del XIX, la prensa satírica con caricaturas del Sexenio Revolucionario, etc.

Finalmente, este Proyecto se propone, en línea con lo expresado más arriba, identificar los nombres de periodistas, editores, ilustradores, etc., y las etapas de la historia del periodismo andaluz con mayor valor y significación histórica global, con la intención de generar un nuevo marco de interpretación para la Historia del Periodismo Andaluz que pueda ser útil para los/as investigadores, las empresas del ámbito turístico y de las industrias culturales y la ciudadanía en general.

Memoria HICPAN
Leer la memoria completa aquí
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Share 0
También puede interesarte
Ver publicación
  • 2 min
  • Proyecto HICPAN

Objetivos

  • abril 15, 2020
CATEGORÍAS
Equipo
17 Posts
View Posts
Patrimonio
6 Posts
View Posts
Proyecto HICPAN
2 Posts
View Posts
Resultados
5 Posts
View Posts
banco audiovisual
Twitter
avatar
Historia Crítica del Periodismo Andaluz (HICPAN)
@hicpan
214 Following
144 Followers
📯 📢 Ya pueden leer la reseña del libro "Historia de la edición y la lectura en Andalucía (1474-1808)" (Editorial Un… https://t.co/gI9R9owrFW
6 days ago
  • Reply
  • 1 Retweet
  • Favorite
Seguir
Facebook
GUÍA DE PATRIMONIO
  • Lo andaluz, contado desde la comunicación

    Ver publicación
  • Indulgentes con las bellas, combatientes con las eruditas

    Ver publicación
  • Reivindicando otra vez a Manuel Chaves Nogales

    Ver publicación
  • Fotografía de una manifestación

    Autonomista pero acrítica: Andalucía y su prensa en la Transición

    Ver publicación
  • La información fue la gran víctima en la Guerra Civil

    Ver publicación
MÁS VISITADO
    • Patrimonio
    Lo andaluz, contado desde la comunicación
    • Patrimonio
    Indulgentes con las bellas, combatientes con las eruditas
    • Patrimonio
    Reivindicando otra vez a Manuel Chaves Nogales
    • Resultados
    Un género editorial más vivo que nunca
    • Resultados
    Connected Empires, Connected News
HICPAN

El proyecto “Historia Crítica del Periodismo Andaluz” se constituye con la intención fundamental de actualizar y revisar el conocimiento sobre la historia del periodismo andaluz que se ofrece en la literatura científica y de divulgación, ya que se detecta que ésta aparece frecuentemente desactualizada.

MENÚ
  • Equipo
  • Proyecto HICPAN
    • Objetivos
    • Memoria HICPAN
  • Guía del Patrimonio Periodístico
  • Banco de la Memoria Periodística
  • Resultados
Síguenos en
Facebook
Twitter
con el apoyo de

El trabajo se ha realizado en el marco del proyecto Historia Crítica del Periodismo Andaluz (HI[C]PAN), referencia: INV-2-2020-I-011, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía desde el 1-02-2020 hasta 31-01-2022.

hicpan icono blanco Copyright © 2021 HICPAN | Diseñado y mantenido por Web en Madrid | Política de Privacidad

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.