Hicpan
Menú
  • Equipo
  • Proyecto HICPAN
    • Objetivos
    • Memoria HICPAN
  • Guía del Patrimonio Periodístico Andaluz
  • Banco de la Memoria Periodística en Andalucía
  • Resultados
  • Blog
  • Contacto
Redes Sociales
Facebook
Twitter
Categorías
Banco de la memoria
1 Posts
View Posts
Equipo
17 Posts
View Posts
Patrimonio
7 Posts
View Posts
Proyecto HICPAN
2 Posts
View Posts
Resultados
7 Posts
View Posts
  • SIERS
  • RiHC
  • AsHisCom
  • Contacto
  • Blog
Facebook
Twitter
Hicpan
  • Equipo
  • Proyecto HICPAN
    • Objetivos
    • Memoria HICPAN
  • Guía del Patrimonio Periodístico
  • Banco de la Memoria Periodística
  • Resultados
  • Equipo

Francisco Baena Sánchez

  • abril 29, 2020
  • 1 minuto leer
Total
0
Shares
0
0

Francisco Baena Sánchez es Licenciado y doctor en Periodismo, profesor de materias sobre historia de la comunicación en el departamento de Periodismo 1 de la Universidad de Sevilla y forma parte del grupo de investigación en «Historia del periodismo y las lecturas populares en Andalucía» (SEJ070).
Autor de numerosas publicaciones sobre el periodismo de la Edad Moderna, la propaganda obrera, el oficio de periodista y la prensa local en Andalucía, ganó en 2011 el I Concurso de Divulgación sobre la Historia de la Comunicación en Andalucía, organizado por la Fundación Pública Centro de Estudios Andaluces. Recientemente se ha especializado en la digitalización del patrimonio cultural y en la aplicación de las humanidades digitales al estudio de la historia del periodismo, como corroboran algunas de sus últimas publicaciones o su participación en el proyecto I+D+i «Biblioteca Digital Siglo de Oro».
Ha sido secretario de redacción de la revista científica IC, de 2010 a 2011 y desde 2008 dirige NexUS, medio digital de información universitaria editado por el Consejo Social de la Universidad de Sevilla.

«Para preservar, primero hay que crear: sólo así podremos hacer la historia digital del periodismo en Andalucía»

Francisco Baena Sánchez
ORCID
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Share 0
También puede interesarte
Ver publicación
  • 1 min
  • Equipo

Carmen Espejo Cala

  • abril 30, 2020
Ver publicación
  • 1 min
  • Equipo

Concha Langa Nuño

  • abril 28, 2020
Ver publicación
  • 1 min
  • Equipo

Laura López Romero

  • abril 27, 2020
Ver publicación
  • 1 min
  • Equipo

Lola Álvarez Morales

  • abril 26, 2020
Ver publicación
  • 1 min
  • Equipo

Inmaculada Casas Delgado

  • abril 25, 2020
Ver publicación
  • 1 min
  • Equipo

María Isabel Cintas Guillén

  • abril 24, 2020
Ver publicación
  • 1 min
  • Equipo

Antonio Checa Godoy

  • abril 23, 2020
Ver publicación
  • 1 min
  • Equipo

Pilar González Fandos

  • abril 22, 2020
CATEGORÍAS
Banco de la memoria
1 Posts
View Posts
Equipo
17 Posts
View Posts
Patrimonio
7 Posts
View Posts
Proyecto HICPAN
2 Posts
View Posts
Resultados
7 Posts
View Posts
banco audiovisual
Twitter
avatar
Historia Crítica del Periodismo Andaluz (HICPAN)
@hicpan
257 Following
181 Followers
📢📢 El Grupo de Estudios del siglo XVIII de la @univcadiz organiza el Congreso internacional "Hacia una idea de… https://t.co/7QXKzRickN
9 days ago
  • Reply
  • 6 Retweet
  • Favorite
Seguir
Facebook
GUÍA DE PATRIMONIO
  • Memoria histórica. Tras las huellas de Renée Lafont [1]

    Ver publicación
  • Lo andaluz, contado desde la comunicación

    Ver publicación
  • Indulgentes con las bellas, combatientes con las eruditas

    Ver publicación
  • Reivindicando otra vez a Manuel Chaves Nogales

    Ver publicación
  • Fotografía de una manifestación

    Autonomista pero acrítica: Andalucía y su prensa en la Transición

    Ver publicación
MÁS VISITADO
    • Resultados
    Gaceta de Roma (Valencia, Felipe Mey, 1618-1620). Estudio y edición crítica del primer periódico español
    • Banco de la memoria
    La censura en el franquismo. Memoria histórica del periodismo malagueño
    • Resultados
    Duelos de pluma en la Sevilla de 1789: Alvarado contra los universitarios
    • Patrimonio
    Memoria histórica. Tras las huellas de Renée Lafont [1]
    • Patrimonio
    Lo andaluz, contado desde la comunicación
HICPAN

El proyecto “Historia Crítica del Periodismo Andaluz” se constituye con la intención fundamental de actualizar y revisar el conocimiento sobre la historia del periodismo andaluz que se ofrece en la literatura científica y de divulgación, ya que se detecta que ésta aparece frecuentemente desactualizada.

MENÚ
  • Equipo
  • Proyecto HICPAN
    • Objetivos
    • Memoria HICPAN
  • Guía del Patrimonio Periodístico
  • Banco de la Memoria Periodística
  • Resultados
Síguenos en
Facebook
Twitter
con el apoyo de

El trabajo se ha realizado en el marco del proyecto Historia Crítica del Periodismo Andaluz (HI[C]PAN), referencia: INV-2-2020-I-011, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía desde el 1-02-2020 hasta 31-01-2022.

hicpan icono blanco Copyright © 2021 HICPAN | Diseñado y mantenido por Web en Madrid | Política de Privacidad

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.