¿Cuál es la ciudad más peligrosa de Irlanda? ¡Lo que necesitas saber!
Irlanda tiene una población de poco más de 6 millones de personas y solo hay ocho pueblos y ciudades con una población de más de 50,000 personas. La capital, Dublín, es la más poblada de las ciudades irlandesas y es la única con más de un millón de habitantes. El Índice de paz global enumera a Irlanda entre los 15 países más seguros del mundo para visitar y se considera en gran medida un país cálido y acogedor. Sin embargo, como en cualquier país, hay algunas áreas que no son tan seguras como otras.
Dublín, hogar de muchos bares y atracciones turísticas, es considerada la ciudad más peligrosa de Irlanda porque tiene las tasas más altas de robos, hurtos, delitos de drogas y delitos de fraude. Sin embargo, es Limerick la que tiene el mayor número de delitos sexuales y Waterford la que tiene la mayor cantidad de agresiones, delitos con armas y delitos con explosivos. Cork es la ciudad con la tasa de homicidios más alta, equivalente a poco más de 8 asesinatos al año durante los últimos cinco años.
Crédito de la imagen: Pixabay
Sobre Irlanda
La Isla Esmeralda se formó en 1921 cuando se firmó el tratado anglo-irlandés, que marcó la independencia del país. El estado irlandés está compuesto por 26 condados y se convirtió en miembro de las Naciones Unidas en 1955 y de la Unión Europea en 1973. A diferencia de Gran Bretaña, Irlanda sigue siendo parte de la UE. Es conocida como la Isla Esmeralda por su exuberante paisaje verde y atrajo a más de 11 millones de turistas en 2019.
Las 4 ciudades más peligrosas de Irlanda
1.Dublín
Crédito de la imagen: Pixabay
Población: 1,1 millones
Dublín tiene una población de 1,1 millones de personas y, además de ser la ciudad más poblada, también es la capital de Irlanda. Aunque celebró su centenario en 1988, lo que significa que fue reconocido por primera vez en 988, los humanos han estado en el área durante muchos miles de años. La ciudad tuvo problemas financieros a principios del siglo XX, pero experimentó un resurgimiento en la segunda mitad del siglo y antes de la pandemia, Dublín tenía niveles de empleo casi plenos.
Se considera una de las ciudades más jóvenes de Europa y es famosa por sus bares, pubs y restaurantes. Es la ciudad natal de la cerveza Guinness, el lugar de nacimiento de Oscar Wilde, Conor McGregor e incluso el león en el logo de MGM.
Las bandas Thin Lizzy, Boyzone, Westlife y U2 también se formaron en Dublín.
Desafortunadamente, como suele ser el caso en las ciudades más grandes y donde hay una gran cantidad de pubs y bares, Dublín tiene la tasa de criminalidad per cápita más alta de cualquier lugar de Irlanda.
2.Quintilla cómica
Crédito de la imagen: Pixabay
Población: 94.000
La tercera ciudad más grande de Irlanda, Limerick, fue fundada por los vikingos y se incorporó incluso antes que Londres.
Tiene vínculos muy fuertes con los EE. UU., con no menos de 10 ubicaciones geográficas en los EE. UU., todas con el nombre de Limerick. El bisabuelo de John F Kennedy, Thomas Fitzgerald, proviene de Bruff en Co. Limerick.
En la ciudad también se inventó la bebida, el café irlandés, que combina café y whisky irlandés. Aunque generalmente se considera una ciudad amigable y acogedora, Limerick tiene el mayor número de delitos sexuales registrados en Irlanda.
3.Waterford
Crédito de la imagen: Pixabay
Población: 53.504
Limerick es una ciudad antigua, pero es Waterford, la quinta ciudad más popular del país con una población de 53.000 habitantes, la que presume de ser la ciudad más antigua del país. Se incorporó en 1171, el mismo año que Dublín, pero Waterford se incluyó en primer lugar. La Torre de Reginald sigue en pie como un monumento a los fundadores vikingos de la ciudad y conserva su título vikingo. Más recientemente, es conocido por ser el punto de partida del primer vuelo de Ryanair y alberga varios festivales a lo largo del año.
Las personas notables que nacieron en Waterford incluyen al compositor Gilbert O’Sullivan y Harry Power, el Bushranger australiano.
4.corcho
Crédito de la imagen: Pixabay
Población: 210.000
La segunda ciudad más grande de Irlanda, Cork, tiene una población de 210.000 personas y es otra ciudad colonizada por vikingos en el siglo IX . Se consideró una parte importante de la red comercial escandinava en ese momento.
Cork recibió la carta de ciudad en 1185 y alberga múltiples sitios y edificios de gran importancia histórica. Tiene fuertes lazos con los juegos gaélicos y, habiendo regresado con patatas de América, Cork es donde se plantó la primera patata.
Cork tiene la tasa de homicidios más alta de Irlanda con 42 asesinatos en un período de cinco años.
Irlanda se considera un país amigable y acogedor, pero como todos los países, hay algunas ciudades que se consideran más peligrosas que otras. Es Dublín, la capital y, con mucho, la ciudad más grande del país, la que se destaca en la mayoría de los informes de delitos violentos, mientras que Limerick, Waterford y Cork también pueden considerarse algunos de los lugares más peligrosos para visitar en la Isla Esmeralda. .
Soy Roc Pinatell, un ebanista de 35 años de edad de Barcelona, España. Mi pasión por la carpintería y la ebanistería comenzó desde muy joven, y con el tiempo me convertí en un aficionado al bricolaje. Mi blog, hicpan.es, es una plataforma donde comparto mis proyectos y tutoriales con otros amantes de la carpintería y la ebanistería. Me encanta trabajar con mis manos y crear piezas únicas y hermosas. Estoy constantemente buscando nuevos desafíos y aprendiendo nuevas técnicas para mejorar mi trabajo.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.