Nota: Las estadísticas de este artículo provienen de fuentes de terceros y no representan las opiniones de este sitio web.
Viajar a África puede ser una experiencia gratificante que te sumergirá en una serie de experiencias y culturas nuevas. Desafortunadamente, algunas ciudades de África se consideran muy peligrosas. Muchas de estas áreas tienen problemas relacionados con las drogas, los secuestros e incluso los conflictos armados.
Antes de viajar al extranjero, es importante tener toda la información por adelantado. A continuación, vamos a repasar las 10 ciudades más peligrosas de África. Se sabe que estas ciudades tienen algunas de las tasas de asesinatos y crímenes violentos más altas del continente, lo que las hace particularmente peligrosas.
Las 10 ciudades más peligrosas de África: un vistazo rápido
1.Rustemburgo, Sudáfrica

Población: | 549,575 |
Índice de pobreza: | 55,5% (Sudáfrica, sin datos sobre Rustenburg específicamente) |
Tasa de delitos violentos en 2022: | 79.05 |
La ciudad más peligrosa de África es Rustenburg, en Sudáfrica. La tasa de delincuencia en la ciudad es tan alta que incluso el alcalde admitió públicamente que la policía no puede hacer nada contra la ola de delitos que aterroriza a la ciudad.
Rustenburg es conocido por tener muchos problemas de tráfico de drogas y aseisnatos. Asimismo, los robos, robos y secuestros son comunes. Hay muchos casos de violencia política también.
Por la noche, es increíblemente común ser víctima de un robo de coche. Las autoridades recomiendan mantener los objetos de valor fuera del vehículo y nunca detenerse en la autopista. Debido a lo peligrosa que es esta ciudad, es mejor evitarla por el momento.
2.Pietermaritzburg, Sudáfrica

Población: | 618,536 |
Índice de pobreza: | 55,5% |
Tasa de delitos violentos en 2022: | 85.95 |
Pietermaritzburg es la segunda ciudad más grande de la provincia, solo superada por Durban, otra ciudad que veremos en breve.
Esta ciudad es la subcampeona de la ciudad más peligrosa de África. Tiene un problema grave con los delitos violentos, incluidos los ataques sexuales, los incendios provocados y los asesinatos. Los robos de coches y robos con vio,encia también son comunes en el área.
Desde 2015, las tasas de criminalidad han aumentado significativamente en esta área. Incluso se han visto ataques xenófobos en la ciudad y se han extendido rápidamente. Si puede, es mejor evitar Pietermaritzburg como lugar a visitar.
3.Bengasi, Libia

Población: | 632,937 |
Índice de pobreza: | 40% |
Tasa de delitos violentos en 2022: | 68.75 |
Benghazi es un lugar increíblemente peligroso. Libia ha estado en una guerra civil permanente, y Benghazi ha sufrido la peor parte. Como resultado, los ataques terroristas son muy altos en este país y cobran innumerables vidas.
Además de los ataques terroristas, Benghazi tiene altas tasas de robos, agresiones sexuales y asesinatos. Muchos de estos crímenes ocurren con armas que fueron saqueadas de la artillería del gobierno.
Se recomienda evitar Benghazi. Como extranjero, serás propenso a convertirte en víctima de delitos peligrosos. Las mujeres especialmente deben tener cuidado en Benghazi ya que el acoso sexual ha ido en aumento.
4.Johannesburgo, Sudáfrica

Población: | 5,738,536 |
Índice de pobreza: | 35% |
Tasa de delitos violentos en 2022: | 88.43 |
Johannesburgo es la ciudad más grande de Sudáfrica. Tiene una población estimada de poco más de 5 millones de personas. La ciudad también es conocida por tener una de las mejores áreas urbanas en comparación con otras ciudades del planeta.
Como la mayoría de las otras áreas urbanas, Johannesburgo tiene muchos crímenes, asesinatos y asaltos. La ciudad es conocida por un gran número de robos y secuestros. Incluso hay un problema con la violencia xenófoba, y así ha sido desde 2015.
Puedes visitar Johannesburgo, pero es imperativo estar seguro. Permanece en vecindarios más seguros y no camines de noche. Además, mantén tus objetos de valor fuera de la vista de posibles ladrones y delincuentes.
5.Durban, Sudáfrica

Población: | 3,721,00 |
Índice de pobreza: | 44% |
Tasa de delitos violentos en 2022: | 87.11 |
Cada año, cientos de miles de turistas acuden en masa a Durban, Sudáfrica, debido a sus magníficas ofertas de playa y ciudad costera. Es especialmente amado por los surfistas que buscan surfear todos los mares.
Aunque Durban ve una gran cantidad de turistas, tiene un grave problema de delincuencia. Muchas actividades criminales se pueden encontrar en esta ciudad, incluyendo vandalismo, robos y asaltos.
La mayoría de los funcionarios gubernamentales y profesionales recomiendan evitar estar en calles oscuras o solitarias. También se recomienda evitar el distrito central de negocios, especialmente durante la noche. Desafortunadamente, los asesinatos han ido en aumento en la ciudad a lo largo de los años.
6.Lagos, Nigeria

Población: | 15,300,000 |
Índice de pobreza: | 80% |
Tasa de delitos violentos en 2022: | 73.48 |
Una de las ciudades más grandes de África es Lagos, Nigeria. De hecho, con una población estimada de poco más de 15 millones, es una de las ciudades más grandes del mundo. Esta ciudad es interesante porque es una mezcla de culturas.
El crimen es un problema serio en esta gran ciudad. Locales, expatriados y turistas son víctimas de atracos, robos, secuestros, violaciones y extorsiones. Los ladrones armados son conocidos por hacer todo lo posible para invadir recintos o escalar vallas.
Los turistas son un objetivo especial en la ciudad, ya que uno de los puntos críticos más notables para el crimen son las carreteras del aeropuerto. Estos caminos son golpeados durante los días y las noches. Además, existen problemas de pandillas, estafas por correo electrónico y otras amenazas de seguridad cibernética.
7.Ciudad del Cabo, Sudáfrica

Población: | 4.618.000 |
Índice de pobreza: | 30% |
Tasa de delitos violentos en 2022: | 79.82 |
Ciudad del Cabo es una importante ciudad portuaria de Sudáfrica. También es la capital de la provincia del Cabo Occidental. La ciudad recibe muchos visitantes turísticos, pero es importante que todos sus visitantes sean conscientes de sus altas tasas de criminalidad.
En los últimos años, Ciudad del Cabo se ha vuelto increíblemente peligrosa. Tiene altas cantidades de asesinatos, tráfico de drogas y robo a mano armada. La alta tasa de homicidios a menudo se atribuye a graves problemas de pandillas en la ciudad.
Además, hay mucha tensión entre las razas. Los hogares blancos tienden a ganar seis veces más que los hogares negros en Ciudad del Cabo. Esto conduce a más violencia de pandillas y desigualdad económica.
8.Puerto Elizabeth, Sudáfrica

Población: | 967,677 |
Índice de pobreza: | Desconocido |
Tasa de delitos violentos en 2021: | 84.13 |
Personas de todo el mundo se sienten atraídas por Port Elizabeth. Es una ciudad con un rico patrimonio y hermosas playas. Si tienes la oportunidad de ver Port Elizabeth, sin duda vale la pena el esfuerzo.
Desafortunadamente, Port Elizabeth también es conocida por sus altas tasas de criminalidad. Debido a que es una zona muy turística, los carteristas, los atracos y el tráfico de drogas son increíblemente comunes. Las autoridades recomiendan cerrar las puertas con llave y mantener las cámaras fuera de sus hombros donde puedan ser arrebatadas fácilmente.
Cada vez que hay disturbios en Sudáfrica, también debes tener cuidado con los ataques xenófobos. Port Elizabeth es conocida por ser un sitio común de ataques contra extranjeros cuando la retórica xenófoba es alta en el país.
9.Luanda, Angola

Población: | 2.572.000 |
Índice de pobreza: | 10% |
Tasa de delitos violentos en 2022: | 76.84 |
Uno de los países menos conocidos de África es Angola. La capital de Angola es Luanda. Luanda es una ciudad hermosa. Tiene playas fantásticas y puentes coloridos, pero la ciudad tiene un grave problema de delincuencia.
Los delitos frecuentes en Luanda incluyen atracos, asaltos, violaciones e incluso asesinatos . La mayoría de los funcionarios gubernamentales recomiendan evitar las actividades nocturnas y mostrar dinero en efectivo cuando se encuentre en esta ciudad capital.
Si eres relativamente cuidadoso con respecto a dónde vas y a qué hora, puedes tener una experiencia segura. Evita las áreas con altos índices de criminalidad conocidos y no estes solo ni salgas de noche. Asegúrate de mantener las ventanas cerradas cuando estes conduciendo también.
10Nairobi, Kenia

Población: | 4,397,000 |
Índice de pobreza: | 16,7% |
Tasa de delitos violentos en 2021: | 64.98 |
Nairobi es la capital de Kenia. Se erige como el centro económico del país, e incluso es importante para el comercio de África oriental en general. Aunque la ciudad es imprescindible para el estado económico del país, es una de las ciudades más peligrosas de África.
Nairobi tiene tasas de criminalidad críticas. Algunos de los delitos más comunes incluyen robos , secuestros, atracos, ataques con granadas e incluso terrorismo. Especialmente para los extranjeros, los delitos cibernéticos y las estafas con tarjetas de crédito son comunes.
En la mayoría de los casos, los ladrones quieren dinero, no tu vida. La mayoría de los informes muestran que si trabajas con el atacante, es probable que salgas ileso. Aún así, Nairobi es una ciudad muy peligrosa y no parece volverse más segura.
Lectura relacionada: 15 ciudades más peligrosas de Europa
¿Cuál es el país más peligroso de África?
Sudán del Sur es considerado el país más peligroso de África. Las autoridades aconsejan a los ciudadanos españoles que no viajen a Sudán del Sur debido a los conflictos armados, la delincuencia y los secuestros. Hay problemas de guerras civiles, conflictos tribales, minas terrestres y salud.
Debido a que Sudán del Sur es el país más peligroso de África, es posible que te preguntes por qué no hay ciudades de Sudán del Sur en esta lista. La razón de esto es que las ciudades que se consideran devastadas por la guerra no se clasifican de la misma manera que las ciudades que no han sido devastadas por la guerra.
Cada vez que habla de las ciudades más peligrosas, generalmente se habla en el contexto de muertes, asesinatos y delitos no relacionados con la guerra. Como resultado, las ciudades de Sudán del Sur no se enumeran en este artículo porque están devastadas por la guerra.
Cómo mantenerse a salvo en África
Aunque la delincuencia va en aumento en África, hay maneras de mantenerse seguro en el país durante sus viajes.
El consejo más importante para mantenerte seguro en África es saber dónde te encuentras y qué lugares son los más seguros. Todas las ciudades tendrán algo de delincuencia, sin importar en qué país se encuentren. Debes buscar en el mapa y las tasas de delincuencia en línea para descubrir los vecindarios que son los más seguros y moverte en esos vecindarios.
Además, evita caminar de noche, incluso en grupo. Tampoco seas ostentoso con tu dinero o tus objetos de valor. Estos deberían ser consejos para incorporar en todos sus viajes, no solo en viajes a África.
Por último, escucha tus instintos y sé consciente de tu entorno. Este último consejo puede marcar una gran diferencia en tu seguridad. Si te sientes inseguro en algún momento, actúa en consecuencia. Es mejor prevenir que lamentar.
Conclusión
Aunque África es un lugar lleno de rica historia y cultura que todo el mundo debería probar, también es un continente con mucha delincuencia. Es importante saber qué ciudades son las más peligrosas y cómo mantenerse a salvo cuando viajas.
Escucha siempre las recomendaciones del gobierno y ten cuidado cuando viajes. Asegúrate de ser inteligente cuando viajes también para que puedas permanecer lo más seguro posible.
Soy Roc Pinatell, un ebanista de 35 años de edad de Barcelona, España. Mi pasión por la carpintería y la ebanistería comenzó desde muy joven, y con el tiempo me convertí en un aficionado al bricolaje. Mi blog, hicpan.es, es una plataforma donde comparto mis proyectos y tutoriales con otros amantes de la carpintería y la ebanistería. Me encanta trabajar con mis manos y crear piezas únicas y hermosas. Estoy constantemente buscando nuevos desafíos y aprendiendo nuevas técnicas para mejorar mi trabajo.