Hicpan
Menú
  • Equipo
  • Proyecto HICPAN
    • Objetivos
    • Memoria HICPAN
  • Guía del Patrimonio Periodístico Andaluz
  • Banco de la Memoria Periodística en Andalucía
  • Resultados
  • Blog
  • Contacto
Redes Sociales
Facebook
Twitter
Categorías
Banco de la memoria
1 Posts
View Posts
Equipo
17 Posts
View Posts
Patrimonio
7 Posts
View Posts
Proyecto HICPAN
2 Posts
View Posts
Resultados
7 Posts
View Posts
  • SIERS
  • RiHC
  • AsHisCom
  • Contacto
  • Blog
Facebook
Twitter
Hicpan
  • Equipo
  • Proyecto HICPAN
    • Objetivos
    • Memoria HICPAN
  • Guía del Patrimonio Periodístico
  • Banco de la Memoria Periodística
  • Resultados

Publicaciones por autor

Hicpan

34 Publicaciones
Ver publicación
  • 1 min
  • Resultados

Gaceta de Roma (Valencia, Felipe Mey, 1618-1620). Estudio y edición crítica del primer periódico español

  • marzo 2, 2021
Esta obra ha sido escrita en colaboración por Rafael Soto Escobar, investigador colaborador de HICPAN y técnico auxiliar de archivos y bibliotecas en la Universidad de Alcalá; Javier Díaz Noci,…
Ver publicación
Compartir
Ver publicación
  • 2 min
  • Banco de la memoria

La censura en el franquismo. Memoria histórica del periodismo malagueño

  • febrero 20, 2021
Con motivo del fallecimiento del periodista Gonzalo Fausto, medalla de oro de la Asociación de la Prensa de Málaga (APM) en 1997, recomendamos el reportaje audiovisual La censura en el…
Ver publicación
Compartir
Ver publicación
  • 2 min
  • Resultados

Duelos de pluma en la Sevilla de 1789: Alvarado contra los universitarios

  • febrero 12, 2021
El siguiente resultado se enmarca en el contexto de la subida al trono de Carlos IV, que abrió posibilidades para la práctica de la libertad de expresión. Los sevillanos usaron…
Ver publicación
Compartir
Ver publicación
  • 7 min
  • Patrimonio

Memoria histórica. Tras las huellas de Renée Lafont [1]

  • febrero 12, 2021
Realizado por Victoria César A Renée Lafont la mataron para que no pudiera contar lo que estaba pasando en Córdoba en el verano de 1936. Fue asesinada como parte de…
Ver publicación
Compartir
Ver publicación
  • 6 min
  • Patrimonio

Lo andaluz, contado desde la comunicación

  • enero 14, 2021
Historia de la edición y la lectura en Andalucía (1474-1808) Ha sido coordinado por Manuel Peña Díaz, Pedro Ruiz Pérez y Julián Solana Pujalte. Prólogo del historiador francés Roger Chartier.…
Ver publicación
Compartir
Ver publicación
  • 25 min
  • Patrimonio

Indulgentes con las bellas, combatientes con las eruditas

  • noviembre 25, 2020
El difícil camino de las autoras andaluzas en la prensa sevillana del XIX Realizado por Elena María Benítez Alonso Con la aparición en 1838 en la revista literaria El Cisne…
Ver publicación
Compartir
Ver publicación
  • 5 min
  • Patrimonio

Reivindicando otra vez a Manuel Chaves Nogales

  • noviembre 22, 2020
Para Maribel Cintas Guillén Escrito por Antonio López Hidalgo Durante años, los astros se cruzaron en mitad del paisaje para que el nombre de Manuel Chaves Nogales se perdiera entre…
Ver publicación
Compartir
Ver publicación
  • 3 min
  • Resultados

Un género editorial más vivo que nunca

  • noviembre 16, 2020
CRÓNICA. Organizado por los grupos de investigación P.A.S.O. (Poesía Andaluza del Siglo de Oro), e Historia del Periodismo y las Lecturas populares en Andalucía, ambos vinculados a la Hispalense, durante…
Ver publicación
Compartir
Ver publicación
  • 1 min
  • Resultados

Connected Empires, Connected News

  • noviembre 16, 2020
Carmen Espejo Cala publica en la revista Media History el artículo “Connected Empires, Connected News. A comparison between Early Modern Spanish and Dutch news books on Brazil’s conquest” © Library…
Ver publicación
Compartir
Ver publicación
  • 3 min
  • Resultados

Se celebra el Seminario “Literatura de cordel como agente socioliterario”

  • octubre 20, 2020
Bajo el subtítulo “Actualidad y retos”, tendrá lugar de forma virtual. Organizado por los grupos de investigación P.A.S.O. (Poesía Andaluza del Siglo de Oro), e Historia del Periodismo y las…
Ver publicación
Compartir
CATEGORÍAS
Banco de la memoria
1 Posts
View Posts
Equipo
17 Posts
View Posts
Patrimonio
7 Posts
View Posts
Proyecto HICPAN
2 Posts
View Posts
Resultados
7 Posts
View Posts
banco audiovisual
Twitter
avatar
Historia Crítica del Periodismo Andaluz (HICPAN)
@hicpan
258 Following
181 Followers
📢📢 El Grupo de Estudios del siglo XVIII de la @univcadiz organiza el Congreso internacional "Hacia una idea de… https://t.co/7QXKzRickN
9 days ago
  • Reply
  • 6 Retweet
  • Favorite
Seguir
Facebook
GUÍA DE PATRIMONIO
  • Memoria histórica. Tras las huellas de Renée Lafont [1]

    Ver publicación
  • Lo andaluz, contado desde la comunicación

    Ver publicación
  • Indulgentes con las bellas, combatientes con las eruditas

    Ver publicación
  • Reivindicando otra vez a Manuel Chaves Nogales

    Ver publicación
  • Fotografía de una manifestación

    Autonomista pero acrítica: Andalucía y su prensa en la Transición

    Ver publicación
MÁS VISITADO
    • Resultados
    Gaceta de Roma (Valencia, Felipe Mey, 1618-1620). Estudio y edición crítica del primer periódico español
    • Banco de la memoria
    La censura en el franquismo. Memoria histórica del periodismo malagueño
    • Resultados
    Duelos de pluma en la Sevilla de 1789: Alvarado contra los universitarios
    • Patrimonio
    Memoria histórica. Tras las huellas de Renée Lafont [1]
    • Patrimonio
    Lo andaluz, contado desde la comunicación
HICPAN

El proyecto “Historia Crítica del Periodismo Andaluz” se constituye con la intención fundamental de actualizar y revisar el conocimiento sobre la historia del periodismo andaluz que se ofrece en la literatura científica y de divulgación, ya que se detecta que ésta aparece frecuentemente desactualizada.

MENÚ
  • Equipo
  • Proyecto HICPAN
    • Objetivos
    • Memoria HICPAN
  • Guía del Patrimonio Periodístico
  • Banco de la Memoria Periodística
  • Resultados
Síguenos en
Facebook
Twitter
con el apoyo de

El trabajo se ha realizado en el marco del proyecto Historia Crítica del Periodismo Andaluz (HI[C]PAN), referencia: INV-2-2020-I-011, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía desde el 1-02-2020 hasta 31-01-2022.

hicpan icono blanco Copyright © 2021 HICPAN | Diseñado y mantenido por Web en Madrid | Política de Privacidad

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.